Nuestro marco teórico siempre ha sido la pelota valenciana en la iniciación, el cómo enseñarla a personas que no la conocen y queremos que se interesen por el juego, ya sea jugando o por lo menos, que sean sabedores de que existe un juego que se llama pelota valenciana. Pero cuál es ese marco, dónde está la fundamentación teórica de por qué enseñar pelota valenciana de iniciación, cómo enseñarla y favorecer el interés...
![]() |
Jugando a raspall en una cancha modificada |
Por ello nuestra sesión, fue elaborada simplemente para que los realizadores de la misma, se olvidaran de sus problemas y preocupaciones; y sobretodo, para que se lo pasaran bien jugando a juegos modificados del juego de pelota valenciana, como raspall, en cancha super reducida; frontón, de cuatro contra cuatro o a pelota blanca , de cuatro contra cuatro también.
Además, organizamos la clase de tal manera que se hiciera por postas o estaciones, para que no se parara de jugar, y además, las explicaciones teóricas que se hicieron, se hicieron breves y al acabar el quince, para ayudar a mejorar y para aprovechar y descansar un poco.
Por último, destacar que cómo nuestro objetivo era que jugaran y se llevaran una buena imagen del juego de pelota valenciana, empleamos desde canchas mas reducidas, hasta material no reglamentario, como por ejemplo, pelotas de gomaespuma, para evitar que nuestros compañeros se hicieran daño y pudieran golpear a la pelota sin miedo y con ganas, además, al no doler, se veía más peloteo y se lo pasaban mucho mejor.
Esto no es marco teórico, son aspectos metodológicos.